Skip to content
iacoimmigration    Center City Mall, 301 Main Street, Suite 401, Paterson, NJ 07505 info@iacoimmigration.org

Extensión de TPS para El Salvador, Sudan y Ucrania

Importante Información sobre el Estatus de Protección Temporal (TPS)

Antes de iniciar cualquier proceso de aplicación ante inmigración, es fundamental que consulte con un experto en el tema para asegurarse de que califica para el programa en cuestión.

¿Qué es el TPS?
El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es un programa de inmigración en los Estados Unidos que otorga protección a personas provenientes de ciertos países que enfrentan condiciones excepcionales, como desastres naturales, conflictos armados o crisis humanitarias. Las personas que califican para el TPS pueden vivir y trabajar legalmente en los EE. UU. durante el tiempo que dure la designación del programa para su país.

Aspectos Importantes del TPS:

  • El TPS no ofrece una vía directa para obtener residencia permanente ni para la ciudadanía estadounidense.
  • Aquellos que sean beneficiarios del TPS pueden obtener un permiso de trabajo y un número de seguro social, y están protegidos de la deportación durante la vigencia del programa.
  • El TPS también permite viajar fuera de los EE. UU., siempre y cuando se complete el formulario correspondiente para obtener el permiso de viaje y se justifique una razón humanitaria para regresar a los Estados Unidos.

Requisitos para aplicar al TPS:

  • Ser nacional de un país que haya sido designado para el TPS.
  • Demostrar presencia física en los EE. UU. en las fechas establecidas.
  • Cumplir con los requisitos de buen comportamiento moral (no tener antecedentes penales, tanto en EE. UU. como en el extranjero).
  • Haber llegado a los EE. UU. antes de la fecha límite fijada por el Departamento de Seguridad Nacional.

Fechas y Plazos Importantes: Inmigración siempre anuncia las fechas límite para inscribirse en el TPS. Es esencial que se registre dentro del plazo establecido para evitar problemas con su estatus legal.

Re-registro para Extensión del TPS: Los beneficiarios del TPS deberán volver a registrarse si se otorga una extensión del programa, para mantener su estatus de protección temporal.

Importante Información sobre la Re-registro del TPS y Extensiones Recientes

Es fundamental recordar que la re-registro del Estatus de Protección Temporal (TPS) debe realizarse dentro del plazo específico indicado por el Departamento de Seguridad Nacional. No realizar el re-registro dentro de este periodo puede resultar en la pérdida de los beneficios del TPS.

Extensiones Recientes de TPS:

El 10 de enero de 2025, se anunciaron extensiones del TPS para cuatro países: El Salvador, Sudán, Ucrania y Venezuela. Los ciudadanos de estos países pueden continuar con su estatus protegido por un periodo adicional. A continuación, se detallan las fechas y los plazos para la renovación:

  • El Salvador:
    • Fecha de extensión: del 10 de marzo de 2025 al 9 de septiembre de 2026.
    • Plazo para re-registro: Las personas elegibles deben renovar sus beneficios de TPS desde el 17 de Enero, 2025 hasta el 7 de Marzo, 2025.
  • Sudán:
    • Fecha de extensión: del 20 de abril de 2025 al 19 de octubre de 2026.
    • Plazo para re-registro: Los beneficiarios del TPS deben renovar sus beneficios de TPS desde el 17 de Enero, 2025 hasta el 18 de Marzo, 2025
  • Ucrania:
    • Fecha de extensión: del 20 de abril de 2025 al 19 de octubre de 2026.
    • Plazo para re-registro: Las personas elegibles deben renovar sus beneficios de TPS desde el 17 de Enero, 2025 hasta el 18 de Marzo,2025
Back To Top