Skip to content
iacoimmigration    Center City Mall, 301 Main Street, Suite 401, Paterson, NJ 07505 info@iacoimmigration.org

COVID-19 persistente: Información Esencial

El COVID-19 persistente, o síndrome post-COVID, es un problema de salud pública creciente que va más allá de la infección inicial por COVID-19. Se caracteriza por síntomas o condiciones médicas que persisten durante al menos tres meses después de contraer el virus, afectando a personas independientemente de la gravedad de su enfermedad inicial. Los síntomas pueden variar desde fatiga debilitante y dificultad para respirar hasta alteraciones cognitivas y dolores musculares, los cuales pueden cambiar en intensidad con el tiempo.

¿Quién está en riesgo de desarrollar COVID-19 persistente?

Aunque cualquier persona que haya tenido COVID-19 puede desarrollar COVID-19 persistente, ciertos grupos tienen más probabilidades de experimentarlo. Estos grupos suelen verse afectados por disparidades en la salud que aumentan su vulnerabilidad a enfermedades prolongadas:

  • Mujeres
  • Personas hispanas y latinas
  • Personas mayores de 65 años o con condiciones de salud preexistentes
  • Personas no vacunadas
  • Personas que fueron hospitalizadas debido al COVID-19

Reconociendo los Síntomas y Diagnóstico

El COVID-19 persistente no es una enfermedad única, sino una combinación de síntomas persistentes que pueden mejorar, empeorar o reaparecer con el tiempo. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Fatiga severa
  • Dificultad para respirar
  • Problemas cognitivos (niebla mental)
  • Dolores musculares
  • Trastornos del sueño

No existe una prueba única para diagnosticar el COVID-19 persistente. El diagnóstico se basa en la historia médica del paciente, los síntomas y los resultados de las pruebas. Los profesionales de la salud evalúan la situación para crear un plan de tratamiento individualizado. 

Prevención y tratamiento

Para reducir el riesgo de desarrollar COVID-19 persistente, los CDC recomiendan varias medidas preventivas clave:

  • Mantenerse el día con la vacuna contra el COVID-19
  • Practicar una buena higiene, incluyendo el lavado frecuente de manos
  • Garantizar una buena calidad del aire en interiores
  • Evitar la propagación de virus respiratorios quedándose en casa si se presentan síntomas
  • Buscar atención medica temprana si se corre el riesgo de enfermedades graves

La vacunación sigue siendo el método más eficaz para prevenir el COVID-19 persistente, incluso en niños.

Investigación en Curso y perspectivas futuras

Los CDC siguen estudiando el COVID-19 persistente para comprender mejor sus afectos a largo plazo y mejorar las opciones de tratamiento. La investigación colaborativa tiene como objetivo identificar los grupos vulnerables, cómo las diferentes variantes del virus afectan la condición y el papel de las vacunas en la prevención del COVID-19 persistente.

Si usted o un ser querido sospecha que puede tener COVID-19 persistente, consulte a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y un plan de tratamiento adecuado.

Back To Top
en EN es ES