Tratamiento para el COVID-19: Lo que necesita saber

Si ha salido positivo en la prueba de COVID-19 y tiene un mayor riesgo de sufrir una enfermedad grave, es esencial recibir tratamiento de manera oportuna. Ciertos medicamentos autorizados por la FDA pueden reducir significativamente el riesgo de hospitalización y muerte, pero deben iniciarse dentro de los primeros 5 a 7 días desde la aparición de los síntomas para ser efectivos.
¿Quiénes tienen mayor riesgo?
- Adultos de 65 años o más (el riesgo aumenta con la edad).
- Personas que no están vacunadas o que no están al día con sus vacunas contra el COVID-19.
- Individuos con afecciones de salud subyacentes, como enfermedades pulmonares crónicas, cardiopatías o sistemas inmunológicos debilitados.
Tratamientos disponibles para el COVID-19
La FDA ha aprobado varios tratamientos antivirales para casos leves a moderados de COVID-19 en personas de alto riesgo.
- Paxlovid (Nirmatrelvir con Ritonavir) – Un antiviral oral para adultos y niños de 12 años en adelante. El tratamiento debe iniciarse dentro de los primeros 5 días desde la aparición de los síntomas.
- Remdesivir (Veklury) – Un antiviral administrado por vía intravenosa para adultos y niños. El tratamiento debe comenzar dentro de los primeros 7 días desde la aparición de los síntomas y requiere infusiones intravenosas durante 3 días consecutivos en un centro de salud.
- Molnupiravir (Lagevrio) – Un antiviral oral para adultos. El tratamiento debe iniciarse dentro de los primeros 5 días desde la aparición de los síntomas.
Consideraciones importantes
Algunos tratamientos, como Paxlovid, pueden causar efectos secundarios o tener interacciones con otros medicamentos. Por ejemplo, Paxlovid puede provocar un sabor metálico temporal y tiene más interacciones con otros medicamentos en comparación con otros antivirales. Consulte con su proveedor de atención médica o farmacéutico para asegurarse de que los tratamientos contra el COVID-19 sean seguros en combinación con otros medicamentos que esté tomando.
¿Cómo acceder al tratamiento?
- Dónde obtener tratamiento: Use el Localizador de Tratamiento del HSS (Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, por sus siglas en inglés) o llame al 1-800-232-0233 para encontrar una farmacia o centro de salud que ofrezca pruebas y tratamiento.
- Asistencia financiera: Existen programas de asistencia para personas sin seguro médico o con cobertura de Medicare/Medicaid para ayudar a reducir el costo de los tratamientos antivirales, como Paxlovid y Lagevrio. Consulte con su proveedor de atención médica o aseguradora para confirmar su elegibilidad.
Prevención del COVID-19
La vacunación sigue siendo la mejor protección contra enfermedades graves, hospitalización y muerte. Mantenerse al día con las vacunas contra el COVID-19 proporciona una fuerte protección y reduce la necesidad de tratamiento.
Para quienes tienen sistemas inmunológicos debilitados, la FDA ha autorizado Pemgarda™, un tratamiento con anticuerpos monoclonales que ofrece protección adicional. Este medicamento intravenoso puede administrarse cada tres meses según sea necesario.
En resumen
Si da positivo en la prueba de COVID-19 y tiene un mayor riesgo de enfermedad grave, consulte a un proveedor de atención médica lo antes posible para analizar las opciones de tratamiento. La intervención temprana con medicamentos antivirales autorizados puede reducir significativamente el riesgo de complicaciones graves. Además, mantenerse al día con las vacunas contra el COVID-19 y seguir las medidas preventivas son pasos esenciales para protegerse a usted y a los demás.